Espinosa + Moreno | No hay arquitectura grande o pequeña, cara o barata, que no merezca un trabajo exhaustivo y una dedicación máxima en el diseño y la ejecución.
THECUBE
#Interiorismo #Oficinas / Cliente THECUBE Ecosistema de Innovación / Arquitectos Ana Espinosa, Álvaro Moreno / Arquitecto colaborador María Espinosa / Aparejadores Angel Viejo, Rosario Temiño, Elena Martos / Empresa Constructora TR Construya

El proyecto contempla la reforma integral de un inmueble de uso industrial, con cinco plantas sobre rasante, para convertirlo en centro de referencia del emprendimiento tecnológico en España.

THECUBE ofrece soporte tanto a startups tecnológicas y emprendedores vinculados al internet de las cosas como a una selección de empresas de referencia que avalan iniciativas de interés y formación en ese ámbito fijando aquí sus centros de innovación.

“Creemos que las ideas solo nacen y se desarrollan en entornos mágicos, trabajando con otros. Nosotros lo llamamos ecosistema de innovación.” THECUBE, 2017

Cada planta debe acoger a públicos diferentes, incluso a varios tipos de usuario simultáneamente, por lo que la adecuación óptima del programa al edificio existente es una de las claves del proyecto.

Su interés consiste en resolver las particularidades propias de la diversidad programática dotando al edificio, al mismo tiempo, de un carácter unitario que lo hace reconocible como ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN.

Hacia el exterior, dos acciones sencillas confieren este carácter al edificio:

Por un lado, el tratamiento unitario de toda la envolvente en pintura blanca permite identificarlo y destacarlo.

Por el otro, la nueva escalera exterior que se construye posibilita la alta ocupación requerida por la actividad. Lejos de suponer un problema, la ubicación y el diseño de esta nueva escalera de emergencia en el patio trasero confiere un carácter más industrial y alternativo al edificio. Si a esto se añade la inclusión en la medianera posterior del logo THECUBE y el mensaje corporativo #nerdswelcome, se completa la actuación exterior trasladando la imagen característica del edificio desde su fachada original a esta nueva fachada trasera.

En el interior, el mobiliario se muestra como pieza clave para caracterizar los diferentes espacios.

Se selecciona todo el mobiliario del edificio, desde el operativo directamente relacionado con cada zona de trabajo hasta el informal de descanso o reunión.

Se diseña el mobiliario de mayor entidad, que contribuye tanto a articular áreas diferenciadas en cada planta –booths, phoneboxes, oficio y barra en THECAFÉ PITCH- como a caracterizar espacios singulares – mesas triangulares de MIOTI, mesas pentagonales en UNLIMITECK o graderío en THEDOJO.

Como complemento a los elementos muebles, las particiones fijas entre salas siguen el criterio de la máxima transparencia, de forma que siempre se perciba la profundidad de cada planta. Se diseñan mamparas de vidrio sencillo o doble y se proyectan salas de reunión abiertas con paneles acústicos suspendidos. Esta decisión es vital en la planta destinada a aulas y laboratorios, que se convierte en un espacio ordenado de reflejos en el que cada sala dispone de una insonorización perfecta, pero participa de la totalidad del espacio desde una fachada a la otra.

Estas dos actuaciones, junto al empleo del color corporativo apoyado en la estructura espacial de cada planta, transmiten al edificio un carácter unitario que sirve de hilo conductor a los usuarios.

THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THEDOJO · © Espinosa + Moreno Arquitectos
THEDOJO · © Espinosa + Moreno Arquitectos
THEDOJO · © Espinosa + Moreno Arquitectos
THEDOJO · © Espinosa + Moreno Arquitectos
THELOUNGE · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THELOUNGE · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THELOUNGE · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THELOUNGE · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
UBER SOUTHERN EUROPE & SPAIN · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
UBER SOUTHERN EUROPE & SPAIN · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
UBER SOUTHERN EUROPE & SPAIN · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
UBER SOUTHERN EUROPE & SPAIN · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
INNER COURTYARD · UNLIMITECK FLOOR · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
INNER COURTYARD · UNLIMITECK FLOOR · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTI · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTI · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
MIOTILAB · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THECAFÉ PITCH© Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THECAFÉ PITCH© Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THECAFÉ PITCH · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THECAFÉ PITCH · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THECUBE · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
THECUBE · © Rocío Romero · www.imagensubliminal.com
EMERGENCY STAIRCASE · © Espinosa + Moreno Arquitectos
EMERGENCY STAIRCASE · © Espinosa + Moreno Arquitectos
4TH FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
4TH FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
3RD FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
3RD FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
2ND FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
2ND FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
1ST FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
1ST FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
GROUND FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos
GROUND FLOOR · © Espinosa + Moreno Arquitectos

NEXT
THECUBE
#Interiorismo #Oficinas

El proyecto contempla la reforma integral de un inmueble de uso industrial, con cinco plantas sobre rasante, para convertirlo en centro de referencia del emprendimiento tecnológico en España.

THECUBE ofrece soporte tanto a startups tecnológicas y emprendedores vinculados al internet de las cosas como a una selección de empresas de referencia que avalan iniciativas de interés y formación en ese ámbito fijando aquí sus centros de innovación.

“Creemos que las ideas solo nacen y se desarrollan en entornos mágicos, trabajando con otros. Nosotros lo llamamos ecosistema de innovación.” THECUBE, 2017

Cada planta debe acoger a públicos diferentes, incluso a varios tipos de usuario simultáneamente, por lo que la adecuación óptima del programa al edificio existente es una de las claves del proyecto.

Su interés consiste en resolver las particularidades propias de la diversidad programática dotando al edificio, al mismo tiempo, de un carácter unitario que lo hace reconocible como ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN.

Hacia el exterior, dos acciones sencillas confieren este carácter al edificio:

Por un lado, el tratamiento unitario de toda la envolvente en pintura blanca permite identificarlo y destacarlo.

Por el otro, la nueva escalera exterior que se construye posibilita la alta ocupación requerida por la actividad. Lejos de suponer un problema, la ubicación y el diseño de esta nueva escalera de emergencia en el patio trasero confiere un carácter más industrial y alternativo al edificio. Si a esto se añade la inclusión en la medianera posterior del logo THECUBE y el mensaje corporativo #nerdswelcome, se completa la actuación exterior trasladando la imagen característica del edificio desde su fachada original a esta nueva fachada trasera.

En el interior, el mobiliario se muestra como pieza clave para caracterizar los diferentes espacios.

Se selecciona todo el mobiliario del edificio, desde el operativo directamente relacionado con cada zona de trabajo hasta el informal de descanso o reunión.

Se diseña el mobiliario de mayor entidad, que contribuye tanto a articular áreas diferenciadas en cada planta –booths, phoneboxes, oficio y barra en THECAFÉ PITCH- como a caracterizar espacios singulares – mesas triangulares de MIOTI, mesas pentagonales en UNLIMITECK o graderío en THEDOJO.

Como complemento a los elementos muebles, las particiones fijas entre salas siguen el criterio de la máxima transparencia, de forma que siempre se perciba la profundidad de cada planta. Se diseñan mamparas de vidrio sencillo o doble y se proyectan salas de reunión abiertas con paneles acústicos suspendidos. Esta decisión es vital en la planta destinada a aulas y laboratorios, que se convierte en un espacio ordenado de reflejos en el que cada sala dispone de una insonorización perfecta, pero participa de la totalidad del espacio desde una fachada a la otra.

Estas dos actuaciones, junto al empleo del color corporativo apoyado en la estructura espacial de cada planta, transmiten al edificio un carácter unitario que sirve de hilo conductor a los usuarios.


Cliente THECUBE Ecosistema de Innovación
Arquitectos Ana Espinosa, Álvaro Moreno
Arquitecto colaborador María Espinosa
Aparejadores Angel Viejo, Rosario Temiño, Elena Martos
Empresa Constructora TR Construya

Loading